
Es un movimiento global para enseñar a los niños las ciencias de la computación
En 2012 los hermanos Ali y Hadi Partovi, de origen iraní, fundaron Code.org en Silicon Valley, una organización sin ánimo de lucro que promueve la participación en escuelas e institutos de las Ciencias de la Computación. Y desde hace un par de años, lanzaron la Hora del Código, un movimiento global que llega a decenas de millones de estudiantes en más de 180 países. Cualquier persona puede organizar una hora de programación y en cualquier lugar. El objetivo es que todo el mundo pueda aprender las Ciencias de la Computación y comprender sus fundamentos básicos, a través de tutoriales colgados en la web Code.org. Cada año se celebra a principios de diciembre con ocasión de la Semana Educativa de las Ciencias de la Computación.
Una coalición de socios, entre los que se incluyen Apple, Microsoft o Amazon, se ha reunido para apoyar la Hora del Código, así como varios famosos que promueven el encuentro. “Estamos rodeados de tecnología, nos está afectando en cuanto a nuestras relaciones humanas, cómo nos comportamos, comunicamos. Entonces comprender cómo funciona esa tecnología es importantísimo”.
Australia, Argentina, Italia, Reino Unido, Corea del Sur, Arabia Saudí y Estados Unidos fueron los primeros países a dar el paso en este sentido.
Twitter Facebook Instagram